Titular noticias
Número de resultados 8 para cooperacion al desarrollo

03/07/2014 - Jornada “Hacia una cooperación Local transformadora” el 7 de julio en el Senado (Madrid)

El contexto que vive la Cooperación Descentralizada en España y especialmente la Cooperación Local es muy grave, pero pese a todo, sigue habiendo municipios con interés y voluntad por apostar por una cooperación local que impulse una agenda de Desarrollo Global con base local, en la que converjan la defensa de las políticas públicas y el ejercicio universal de los Derechos.
En este marco, la Coordinadora de ONGD y la Red de Coordinadoras Autonómicas de ONGD organizan el próximo 7 de julio una Jornada sobre Cooperación Local en el Senado, que tiene como objetivo poner en valor un modelo de cooperación local transformadora y dar voz a algunos de los municipios que están apostando por ello.
Descargar programa-invitación jornada 7-julio-2014

16/04/2014 - La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios impulsa la renovación de su Instituto Psiquiátrico en Cochabamba (Bolivia)

El proyecto servirá para la renovación del Instituto Psiquiátrico San Juan de Dios de Cochabamba: Unidades de Mujeres e Infantil (Psicopedagógico), y se enmarca en los esfuerzos del Centro para mejorar la calidad de los servicios y cumplir con normativas actuales para acreditarse como Hospital de Tercer Nivel.
La situación socioeconómica que presentan un alto porcentaje de las personas que reciben atención en el Instituto Psiquiátrico San Juan de Dios, así como sus familias, es de extrema pobreza y escasez de recursos. Además, algunas de estas personas carecen de familia y también de actividades laborales, precisamente por el tipo de patologías que presentan, por lo cual muchas veces el Centro tiene que cubrir gran parte de las necesidades básicas que presentan estos pacientes.
Más información pinchando en el PDF sobre el Proyecto Bolivia de la OHSJD.

 

11/04/2014 - Nuevo portal de la Cooperación Española, una página web creada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación junto a ONGD, Universidades y otros actores afines

Esta nueva web nace con la finalidad de ofrecer información detallada sobre las actividades de Cooperación al Desarrollo que realiza España con cada uno de sus países socios y a nivel multilateral, tanto a ciudadanos como a beneficiarios, así como dar respuesta a la necesidad de contar con un portal común de referencia sobre el sector de en cooperación internacional en nuestro país en el que todos estén representados aportando visibilidad y transparencia en sus actuaciones.
El portal incluye apartados específicos sobre actores de la cooperación y órganos consultivos, agenda internacional y prioridades geográficas, la planificación y gestión orientada a resultados, coherencia de políticas, aprendizaje y mejora, un banco de publicaciones y recursos, sala de prensa, noticias y tablón de anuncios entre otros.
Si te interese la cooperación, el desarrollo y el sector de las ONGD este portal te aportará información actualizada sobre proyecto y otros temas relacionados con la Ayuda Oficial al Desarrollo y las relaciones internacionales.
Imagen: portada www.cooperacionespanola.es

04/04/2014 - Las enfermedades vectoriales como malaria y dengue centran el Día Mundial de la Salud 2014

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año en conmemoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, y todos los años se elige un tema relacionado con un área prioritaria de la salud pública. Este 2014 se centra en las enfermedades transmitidas por vectores, siendo la malaria (paludismo) la más mortífera, causando 660.000 muertes en 2010, la mayoría niños y niñas de la región de África Subsahariana.
El objetivo de la campaña consiste en aumentar la concienciación sobre la amenaza que suponen los vectores y las enfermedades vectoriales, y animar a las familias y a las comunidades a que adopten medidas de protección.
Actualmente la incidencia del dengue se ha incrementado en las Américas en las últimas tres décadas, pasando de 16,4 casos por 100 mil personas en los años 1980, a 218,3 casos cada 100 mil durante la década 2000-2010. Y en cuanto a la fiebre amarilla, se calcula que cada año se producen en el mundo 200.000 casos de fiebre amarilla que causan unas 30.000 muertes.
En nuestro facebook puedes ver algunas fotos de la OMS sobre prevención de enfermedades vectoriales en el Día Mundial de la Salud 2014. Foto dcha.: OMS/S. Hollyman

29/01/2014 - Elecciones europeas 2014: el momento para exigir una Europa más justa dentro y fuera de sus fronteras

2014 será más un año de campaña política que de hacer realmente políticas públicas
En este artículo de Seamus Jeffreson, Director de CONCORD, que hemos recogido de la página de la CONGDE, se explica que el liderazgo de Europa en la cooperación al desarrollo y su apoyo a innumerables personas en los países empobrecidos se verán afectados por las elecciones europeas al Parlamento y por los cambios esperados en la Comisión Europea.
Mientras el nuevo presupuesto de ayuda de la UE para 2014-2020 entra en vigor, el impacto de los programas de ayuda en terreno puede verse afectado por recortes o cambios. Otras muchas políticas europeas, como los impuestos, la agricultura y el comercio, también afectarán a la vida de gente empobrecida de todo el planeta.
A pesar de nuestra visión internacional como sector, a raíz de la crisis económica, el debate político en Europa ha ido centrando cada vez más en asuntos internos, ignorando y olvidando muy a menudo las cuestiones globales.
Por ello CONCORD y otras organizaciones de la sociedad civil deben hacer de 2014 un año para exigir una Europa más justa dentro, y fuera de sus fronteras.

29/08/2013 - Ghana, un ejemplo de superación de la pobreza, no exento de grandes retos, como una elevada mortalidad infantil
El director técnico de Juan Ciudad ONGD (JCONGD), José Mª Viadero O.H., acaba de regresar de Ghana junto a Miguel Ángel Varona O.H., Superior Provincial de la Provincia de Castilla de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD), donde han  realizado una visita institucional, con el objetivo de celebrar un encuentro con Mª Teresa Fernández de la Vega, Presidenta de la Fundación Mujeres por África (MxA), y Bartholomew Kamara O.H., Provincial de la OHSJD en África.
Según ha expresado José Mª Viadero O.H., "Esta visita nos ha dado la oportunidad de confirmar que los lazos que se establecieron en su día son inquebrantables, pues seguimos teniendo muchas cosas en común, aparte de la hospitalidad". También ha resaltado que aunque Ghana es un país que ha logrado muchos avances, aún afronta grandes retos en el ámbito sociosanitario.

21/05/2013 - Estudio "La Cooperación Madrileña. Crisis de una política necesaria" publicado por la FONGDCAM
Este estudio ha sido realizado por Ignacio Martínez, responsable de Estudios de la Plataforma 2015 y más, José Medina, investigador asociado al Área de Estudios de la misma plataforma, y Guillermo Santander, investigador asociado al Área de Desarrollo y Cooperación del Instituto Complutense de Estudios Internacionales.
Esta publicación habla de los orígenes de la crisis económica y financiera, la gobernanza global y la cooperación descentralizada, así como del marco normativo e institucional de la Cooperación madrileña y la Ayuda Oficial al Desarrollo, entre otros temas.
Para leer la noticia completa haz clik en el título.

14/05/2013 - La Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno de la CONGDE es pionera en Europa
Hoy se ha presentado en Madrid el balance de la Herrameinta de Transparencia y Bueno Gobierno de la Coordinadora de ONG de España (CONGDE), una iniciativa pionera en toda Europa. Los resultados son muy positivos, ya que 53 organizacones han superado con éxito el proceso de evalualción obligatorio (lo que supone 2/3 del total de ONG que integran la CONGDE), y Juan Ciudad ONGD es una de ellas.
Estas 53 organizaciones representan el 86% de la base social del conjunto de la CONGDE y equivalen a un volumen de 600 millones de euros gestionados en cooperación al desarrollo.
Con esta Herramienta –ha afirmado la Presidenta de la Coordinadora Mercedes Ruiz-Giménez- las ONGD que formamos parte de la Coordinadora damos un paso más en nuestro compromiso con transparencia y el buen gobierno, valores primordiales de nuestra forma de trabajo y una exigencia creciente de la ciudadanía.